COMO ELABORAR UNA HOJA DE VIDA EXITOSA
Solo existe una
oportunidad para generar una buena primera impresión. Por eso cuando se trata
de buscar trabajo la hoja de vida es
la carta de presentación ante los futuros empleadores.
Es por esto que
para aquellos estudiantes que se encuentran al pie de finalizar sus estudios e
iniciar una vida laboral, se dejan los siguientes 5 tics básicos para hacer que
un currículo se vea más atractiva.
Datos básicos. Para iniciar hay que tener en cuenta que lo primero que se
debe mencionar es: Nombre (s), apellidos, dirección, teléfonos de contacto y
correo electrónico.
Formatos. Utilice uno estándar sin
demasiados colores o diseños. Recuerde que una hoja de vida debe ser lo más
sobria posible, pues está enseñando su perfil profesional. Dentro del formato
podríamos incluir la foto de la hoja de vida, la cual se recomienda utilizar
ropa adecuada (formal), el fondo de la fotografía deberá ser blanco o azul y en
la que aparezca en una posición fresca (ni muy seria, ni muy sonriente).
Defina su Perfil
profesional. Toda hoja de vida debe tener un perfil profesional para que el empleador sepa
hacia dónde va enfocada la trayectoria laboral y académica de un aspirante.
Esta información debe ser corta y contener habilidades, experiencias y
competencias básicas de un trabajador. "Un perfil no debe ser muy largo,
aproximadamente de un párrafo que no exceda las 60 palabras.
Experiencia. Es importante mencionar las funciones y
responsabilidades en el cargo ejercido, suministrar fechas precisas de ingreso
y finalización del contrato y los datos del empleador como número telefónico y
nombre del jefe inmediato. Las referencias laborales se mencionan en orden cronológico.
Estudios. Únicamente mencione sus estudios de pregrado,
posgrado y cursos más relevantes. Describa el título que obtuvo, la institución
donde estudió y el año de grado. Si cuenta con algún tipo de conocimiento en
otro idioma, es importante mencionarlo, y especificar el nivel de dominio que
tiene.
Importante:
· Un currículo llamativo para un
empleador debe tener máximo entre 2 a 3 páginas. Recuerde que es trascendental que usted resuma
su vida laboral y académica en forma simple, sencilla y clara.
·
Revise muy bien la redacción y
ortografía, debe recordar que esta es su carta de presentación y un error en la
hoja de vida habla mucho de su perfil.
Elaborado por:
Psi.
Karen Diaz
Bibliografía:
Comentarios
Publicar un comentario