VENTAJAS DEL BILINGÜISMO
¿Eres una de las personas que hace mala cara cuando piensa en aprender otro idioma
como, por ejemplo: Ingles, mandarín o tal vez Francés, en tu diario vivir utilizas expresiones
como "esto no es para mí" o "qué pereza eso tan enredado"… Pues te invito a que leas el
siguiente Blog en donde encontraras los beneficios obtenidos al aprender un segundo
idioma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0uuLNHb1ewQ4obO41XnZpjEABAq1xIt9CTMorMHr8HKIyqY0fcdR_pJQflEkt172M9GLDdCGa4ICBD9y6yO349uBlBvxSYwB132VWUB5-8t95IprIEoEAXPt3cnW5BtnUlcKh-5CVUQCB/s1600/Biling%25C3%25BCismo.jpg)
Antiguamente la gente solía
pensar que aprender dos
idiomas creaba confusión en la
mente. Incluso, se pensaba,
que, si se había conseguido
aprender un idioma, no había
porque molestarse en aprender
otro. Una vista aún más extrema
y absurda, era que el
aprendizaje de dos lenguas causaba una especie de esquizofrenia o personalidad
dual. Algunos estudios parecían respaldar la idea de que el aprendizaje de dos
idiomas podría ser problemático. Los primeros investigadores observaron que las
personas bilingües tendían a tener vocabularios más pequeños y un acceso más
lento a las palabras.
Pero estos mitos y desventajas de menor importancia, han sido rectificados por una
ola de nuevas investigaciones que muestran los increíbles beneficios psicológicos
del aprendizaje de un segundo idioma. A continuación, te los contamos:
1. Crecimiento de la mente
El hecho de que los centros del lenguaje en el cerebro crecen, en realidad es uno
de los principales beneficios de aprender una segunda lengua. Cuanto mejor se
aprende, más áreas vitales del cerebro crecen.
2. Evita la demencia
El bilingüismo retrasa la enfermedad de Alzheimer en personas susceptibles por
hasta cinco años. Parece increíble, pero los estudios continúan para apoyar este
resultado.
Para poner esto en contexto: el efecto sobre la demencia de aprender otro idioma,
es mucho mayor que cualquier cosa que se puede lograr con los últimos
medicamentos.
3. Oír mejor
Ser bilingüe puede conducir a la mejora de las habilidades de escucha, ya que el
cerebro tiene que trabajar más para distinguir los diferentes tipos de sonidos en dos
o más idiomas.
4. Ser más sensible a aprender
más idiomas
Sólo la exposición a los
diferentes sonidos en, por
ejemplo, español y catalán, les
ayuda a establecer la diferencia
entre inglés y francés. Es otro de
los beneficios de aprender una
segunda lengua.
5. Ampliación de la memoria
Los bebés criados en un ambiente bilingüe, tienen la memoria de trabajo más sólida,
que aquellos criados con un solo idioma.
Esto significa que son mejores para el cálculo mental, la lectura y muchas otras
habilidades vitales.
6. Ser mejor en la multitarea
Las personas bilingües pueden cambiar de una tarea a otra más rápidamente.
Muestran una mayor flexibilidad cognitiva y les resulta más fácil adaptarse a
circunstancias inesperadas.
7. Una mayor atención
Los bilingües tienen mayor control sobre su atención y son más capaces de limitar
las distracciones.
8. Aumento de la habilidad cognitiva
El aumento de lo cognitivo, como la mejora de la atención y mejor multitarea, pueden
venir porque las personas bilingües tienen ambos idiomas activados al mismo
tiempo, y deben monitorear continuamente cuál es apropiado.
Todo lo que confiere conmutación de ida y vuelta son los beneficios de aprender
una segunda lengua.
9. Nuevas formas de ver las cosas
Aprender un nuevo idioma puede, literalmente, cambiar la forma de ver el mundo.
Aprender japonés, por ejemplo, que tiene términos básicos para describir los colores
(los colores son nombres propios de personas, masculinos o femeninos, por
ejemplo: Midori (verde y nombre de chica)), puede ayudar a que percibas el color
de diferentes maneras.
10. Mejora tu primera lengua
Desde el aprendizaje de una segunda lengua, llama tu atención a las normas y
estructura del lenguaje abstracto, que puede hacer que mejores en tu lengua materna.
Como leíste, lo veas por donde lo veas, hablar otras lenguas solo puede traerte cosas
positivas. Te invito a darle una oportunidad a la capacidad que tiene tu cerebro de pensar
en otra lengua y… disfrutarlo.
Como Geoffrey Willans dijo “Nunca se puede entender una lengua hasta que
comprendas al menos dos.”
Elaborado por:
Psi. Karen Diaz
Bibliografía:
•https://necesitasotralengua.com/2010/08/13/10-razones-para-hablar-otro-idioma/
•https://lamenteesmaravillosa.com/10-beneficios-de-aprender-un-segundo-idioma/
•http://www.languagelearningportal.com/articles/es-ES/1056/por-que-estudiar-unidioma-ventajas.html
•https://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/adolescencia/
Comentarios
Publicar un comentario