EL DEPORTE Y SU IMPORTANCIA
¿Has
escuchado decir que el deporte es vida y salud? ¿Y que las actividades deportivas
en la adolescencia son de suma importancia?, pero has pensado el ¿porque?... Según estudios recientes los deportes a una
temprana edad mejoran significativamente las funciones cardiovasculares y a una
adecuada maduración del sistema musculo – esquelético y las habilidades
psicomotoras, pero también son de suma
importancia para el desarrollo de la formación mental, emocional y social.
Estas
son algunas razones de la importancia de incluir el deporte en la educación,
según expertos en enseñanza deportiva y psicología.
1. Promueve el
desarrollo e integración social
La
práctica deportiva encierra, en su esencia, el juego en todas sus manifestaciones
como un medio inmejorable de interacción con los demás, logrando niveles de
integración que casi ninguna otra actividad puede alcanzar, con todo lo que
ello implica en la construcción del individuo como ser social. En el juego no
hay colores, razas, credos o estratos y, por lo general, a los estudiantes
deportistas se les inculca el respeto por las diferencias entre las personas.
2. Genera
sentido de pertenencia
Estar
en un equipo deportivo crea un sentido de pertenencia y por lo tanto de identidad
y fuerza entre los jóvenes en formación.
3. Forma en
valores y virtudes
El
deporte es una herramienta apropiada para enseñar a todos, pero sobre todo a
los más jóvenes, valores y virtudes como justicia, lealtad, superación,
convivencia, respeto, compañerismo, trabajo en equipo, disciplina,
responsabilidad y tolerancia.
4. Ayuda a la
convivencia
Normalmente
el deporte obliga a los pequeños a trabajar en equipo, a colaborar con otros y
a aprender que la fuerza está en la unión de muchos.
5. Estimula el
cerebro
El
cerebro de los niños, en especial, necesita moverse para aprender. Es más, el
cerebro aprende y recuerda más cuando está en movimiento. Además, el ejercicio
físico regula la segregación de tres neurotransmisores asociados a una buena salud
mental. Estas sustancias son la dopamina, la serotonina y norepinefrina. Hacer
ejercicio estimula la memoria y las funciones ejecutivas del lóbulo frontal,
por lo que los niños que lo hacen con regularidad identifican más rápido los
estímulos visuales y se concentran más que los niños pasivos.
6. Eleva la
autoestima
Los
niños que practican un deporte o hacen un ejercicio físico suelen tener más
alta la autoestima, sufren menos depresión y ansiedad. También les permite
hacer catarsis, pues al pegarle, por ejemplo, a una pelota se liberan rabias y
frustraciones reprimidas, y esto es sano.
7. Forja la
disciplina
Practicar
deportes de manera regular estimula la disciplina en general: los jóvenes
deportistas son más
organizados,
estructurados y menos propensos a caer en malos hábitos. Puede convertirse en
factor de desarrollo personal. El deporte puede ser –y de hecho así es– un
factor de desarrollo de la persona al convertirse en un estilo de vida que
conduce al individuo a hacer de esta práctica su vocación y profesión, e
incluso una oportunidad para abandonar ciertas realidades personales o
sociales.
8. Reduce el
estrés
La
actividad física y deportiva es una terapia no farmacológica efectiva para
reducir el estrés, los trastornos del sueño, depresión, ansiedad y otras
alteraciones que surgen a lo largo de la vida. El deporte está relacionado con
el bienestar psicológico y reduce los riesgos de sufrir algunos problemas de
salud, tanto físicos como mentales, tales como los estados de tensión y ansiedad.
Además, posee un efecto ansiolítico que mejora los estados de irritabilidad y
agresividad.
Para concluir
añadir que es importante practicar deporte no solo en la adolescencia sino
desde la niñez. No solo es algo únicamente lúdico, sino que estamos fortaleciendo
su físico y mente. Por tanto, no dudes en hacer que todo niño o adolescente de
tu entorno practique deporte ya que es la mejor forma de mejorar su calidad de
vida e implantar hábitos saludables que perdurarán de por vida.
Elaborado por
Psi. Karen Diaz.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario